ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY KARIN

  • Luis Alejandro Aranda Gahona

Resumen

Sin duda, la implementación de la ley Nº 21.643 —que establece diversas medidas en materia de prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, la denominada Ley Karin— ha sido un gran avance para la regulación del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo en Chile. En el presente trabajo intentaré dar algunas soluciones prácticas a la hora de enfrentar situaciones que, si bien es cierto, no constituyen acoso de acuerdo con la definición del artículo segundo del Código del Trabajo, sí pudieran significar una vulneración de otros deberes funcionarios fijados dentro del marco regulatorio de la función pública.

Asimismo, buscaré plantear cómo los diversos niveles de intervención primaria, secundaria y terciaria resultan obligatorios para los organismos de la Administración, más allá de una eficiente y efectiva gestión de desarrollo de las personas al interior de cada organización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-01-03
Sección
Artículos